2025

7 JUN — 5 JUL
El eco de los pasos
Comisariado por Sean Mackaoui

24 ABR — 24 MAY
Miss Van
Indomables

13 FEB — 22 MAR
Máté Orr
Observe As I Fly Away

2024
13 DIC — 25 ENE
Colectiva Collage
Fragmentos

1 SEP — 12 OCT
An Wei
nada surge

8 JUN — 6 JUL
Cayetana Llopis Álvarez
Y así, todo

14 SEP — 21 OCT
Bosque sin carretera
Comisariado por Ivan Sette

2023
15 JUN — 15 JUL
Manuel Franquelo-Giner
Los mares que mecen los cuerpos

16 FEB — 25 MAR
Ana de Fontecha
Ángulo muerto

1 DIC — 28 ENE
Pedro Torres
Enredo

2022

8 SEP — 22 OCT
Monica Mays
Tallo que Clavo

14 MAY — 25 JUN
Paula-García-Masedo
Encuentro

20 ENE — 26 FEB
Elena Bajo, Mónica Mays y Pedro Torres
Perderse en los bosques

2021
18 NOV — 23 DIC
Elena Bajo, Mónica Mays y Pedro Torres
Perderse en los bosques

9 SEP — 16 OCT
Valle Galera
Passing

27 MAY — 3 JUL
María Jerez
La mancha

11 MAR — 30 ABR
Marla Jacarilla
Archivos truncados

2020
10 SEP — 24 OCT
Blanca Gracia
Más allá de lo humano

10 SEP — 24 OCT
Manuel Franquelo-Giner
Más allá de lo humano

9 ENE — 29 FEB
Eulàlia Rovira
No ver claro. No ver. No.

2019
14 NOV — 21 DIC
Eli Cortiñas
Walls Have Feelings (and They Are Not Afraid to Speak)

12 SEP — 26 OCT FEB
Jimena Kato
mmmm

16 MAY — 29 JUN FEB
Takako Okumura
El oso Buffy

13 MAR — 27 ABR
Jan Monclús
Bald before rich

13 ENE — 23 FEB
Paula García-Masedo
All cars are painted in assembly lines

2018
14 NOV — 22 DIC
Patricia Domínguez
Llanto cósmico

13 SEP — 27 OCT
Tito Pérez Mora
Fade to (black) white

14 JUN — 14 JUL
Valle Galera
Foto-copias

26 ABR — 2 JUN
Sonia Fernández Pan
As if we could scrape the color off the iris and still see

18 ENE — 24 FEB
Jorge Carruana Bances
Hi-ro-shi-ma
2017
8 NOV — 23 DIC
Marla Jacarilla
Posibilidad y palabra

14 SEP — 21 OCT
Manuel Franquelo Giner
Poliéster: En la flor sintética de la existencia

5 MAY — 27 MAY
Paula García Masedo y Andrea González. Un proyecto de caniche editorial
GOTELÉ + Proyecto para la recuperacíon de las paredes lisas de la galería

1 FEB — 10 MAR
Regina José Galindo, Bashar Alhroub, Ali Cherri y Luz María Sánchez
Polvo en nuestros ojos
2016
9 JUN — 9 JUL
Valle Galera
Estaba oculto

7 ABR — 30 ABR
Takako Okumura
La burbuja del jamón

18 FEB — 31 MAR
Tito Pérez Mora
1/8

14 ENE — 13 FEB
Manuel Franquelo Giner
Biolencia hepidé®mica
2015

5 FEB — 14 MAR
Marla Jacarilla
Anotaciones para una eiségesis

2014
4 JUN — 5 JUL
Tito Pérez Mora
La herencia

14 MAR — 28 MAR
Manuel Franquelo Giner
Anthrophony (IN-SONORA VIII)

2013
24 OCT — 27 NOV
Gema Álava
Dime la verdad 2008-2013

20 SEP — 18 OCT
Rosalía Banet
Cartografías del dolor


Miss Van

Indomables

Inauguración 24 de abril de 19.00 a 21.30h

Exposición del 24 de abril al 24 de mayo de 2025

c/ San Hermenegildo, 28, Madrid

Descargar Nota de Prensa

El próximo 24 de abril, a las 19 horas, Miss Van –una de las artistas urbanas internacionales más reconocidas– presenta en Twin Gallery la exposición individual "Indomables", una nueva serie de pinturas intimistas enfocadas en las sensaciones y las emociones.

Pionera en introducir el movimiento femenino en el arte callejero, la artista francesa muestra por primera vez en una galería de Madrid sus musas desnudas, delicadas y potentes, conectadas con animales salvajes que representan lo masculino. El caballo, como animal noble, potente, alma libre y salvaje; serpientes entrelazadas, deslizándose sinuosamente; alas de mariposas como máscaras... texturas yuxtapuestas magnificando la feminidad en toda su sensualidad.

Siempre ha tenido una fascinación por las máscaras, tanto animales como tribales o folclóricas, jugando con la dinámica de esconder y revelar, buscando continuamente el misterio y la ambigüedad. Se mantiene también su obsesión por el pelo, que usa para sugerir las curvas del cuerpo femenino, para enredar, atar, enlazar, vestir, tapar, lucir... lo usa como ornamento y como armadura, formando parte de la identidad femenina y de su propia identidad artística.

A través de una gama de colores naturales y sutiles, con sencillos fondos monocromos, Miss Van realza la figura femenina presentándola en todo su esplendor.

 

Su obra es un manifiesto de libertad creativa, donde el cuerpo femenino no se presenta como objeto, sino como sujeto con poder, presencia y profundidad emocional. Las máscaras que portan sus personajes no ocultan, sino que revelan capas de identidad, jugando con el misterio y la introspección.

 

A lo largo de su evolución artística, Miss Van ha pasado del arte callejero al lienzo, sin perder su estilo distintivo. Sus personajes viven en un mundo onírico donde conviven elementos del folclore, el circo, el teatro y la cultura tribal, mezclando técnicas clásicas (óleo, acrílico) con un lenguaje visual contemporáneo.