
25 SEP — 25 OCT
Carlos Franco Rubio
Mitológicas
7 JUN — 5 JUL
El eco de los pasos
Comisariado por Sean Mackaoui
24 ABR — 24 MAY
Miss Van
Indomables
13 FEB — 22 MAR
Máté Orr
Observe As I Fly Away
Colectiva Collage
Fragmentos
1 SEP — 12 OCT
An Wei
nada surge
8 JUN — 6 JUL
Cayetana Llopis Álvarez
Y así, todo
14 SEP — 21 OCT
Bosque sin carretera
Comisariado por Ivan Sette
Manuel Franquelo-Giner
Los mares que mecen los cuerpos
16 FEB — 25 MAR
Ana de Fontecha
Ángulo muerto
1 DIC — 28 ENE
Pedro Torres
Enredo
8 SEP — 22 OCT
Monica Mays
Tallo que Clavo
14 MAY — 25 JUN
Paula-García-Masedo
Encuentro
20 ENE — 26 FEB
Elena Bajo, Mónica Mays y Pedro Torres
Perderse en los bosques
Elena Bajo, Mónica Mays y Pedro Torres
Perderse en los bosques
9 SEP — 16 OCT
Valle Galera
Passing
27 MAY — 3 JUL
María Jerez
La mancha
11 MAR — 30 ABR
Marla Jacarilla
Archivos truncados
Blanca Gracia
Más allá de lo humano
10 SEP — 24 OCT
Manuel Franquelo-Giner
Más allá de lo humano
9 ENE — 29 FEB
Eulàlia Rovira
No ver claro. No ver. No.
Eli Cortiñas
Walls Have Feelings (and They Are Not Afraid to Speak)
12 SEP — 26 OCT FEB
Jimena Kato
mmmm
16 MAY — 29 JUN FEB
Takako Okumura
El oso Buffy
13 MAR — 27 ABR
Jan Monclús
Bald before rich
13 ENE — 23 FEB
Paula García-Masedo
All cars are painted in assembly lines
Patricia Domínguez
Llanto cósmico
13 SEP — 27 OCT
Tito Pérez Mora
Fade to (black) white
14 JUN — 14 JUL
Valle Galera
Foto-copias
26 ABR — 2 JUN
Sonia Fernández Pan
As if we could scrape the color off the iris and still see
18 ENE — 24 FEB
Jorge Carruana Bances
Hi-ro-shi-ma
Marla Jacarilla
Posibilidad y palabra
14 SEP — 21 OCT
Manuel Franquelo Giner
Poliéster: En la flor sintética de la existencia
5 MAY — 27 MAY
Paula García Masedo y Andrea González. Un proyecto de caniche editorial
GOTELÉ + Proyecto para la recuperacíon de las paredes lisas de la galería
1 FEB — 10 MAR
Regina José Galindo, Bashar Alhroub, Ali Cherri y Luz María Sánchez
Polvo en nuestros ojos
Valle Galera
Estaba oculto
7 ABR — 30 ABR
Takako Okumura
La burbuja del jamón
18 FEB — 31 MAR
Tito Pérez Mora
1/8
14 ENE — 13 FEB
Manuel Franquelo Giner
Biolencia hepidé®mica
5 FEB — 14 MAR
Marla Jacarilla
Anotaciones para una eiségesis
Tito Pérez Mora
La herencia
14 MAR — 28 MAR
Manuel Franquelo Giner
Anthrophony (IN-SONORA VIII)
Gema Álava
Dime la verdad 2008-2013
20 SEP — 18 OCT
Rosalía Banet
Cartografías del dolor
Carlos Franco Rubio
Mitológicas
Comisariado por Liliana Ang
Inauguración 25 de septiembre de 19.00 a 21.30
Exposición del 25 de septiembre al 25 de octubre de 2025
c/ San Hermenegildo, 28, Madrid

Para Carlos Franco Rubio, la mitología es una estructura sólida como un piano, un asa concreta a la que agarrarse en la práctica muchas veces imprecisa de la pintura. Su amplísima obra pictórica resulta en ocasiones incierta como un bosque, un ecosistema complejo y voraz, inabarcable.
En ese universo inestable, tanto el dibujo como la mitología cumplen una función precisa. En palabras de Fernando Castro, Carlos “ha conseguido una síntesis extraordinaria de fjguración y abstracción en la que el dibujo le permite mantener una especie de localización narrativa”. En esta exposición entramos en la espesura de su visualidad por medio del dibujo, corazón de su práctica durante más de seis décadas.
La galería Twin Gallery reúne obra clave de la trayectoria de Carlos, con una selección que nos revela la continua metamorfosis que puebla los mitos clásicos y su imaginario pictórico. En la cultura helenista, se consideraba a las metamorfosis como un acto de clemencia de los dioses ante los efectos del castigo divino, acciones destinadas a disminuir el sufrimiento de los seres humanos ante la imposibilidad de sus circunstancias.
Recorrer el espacio expositivo con el cuerpo curioso ante la obra de Carlos es encarar un sistema de espejos clemente, que reúne tragedias, pulsaciones y deseos humanos antiguos y a la vez muy modernos. Su potencia reside en la posibilidad de contemplarnos en la experiencia vital del otro, dentro de este marco, redondo y cíclico, conformado por las narraciones mitológicas. ― Liliana Ang














