NEUROCOACH
CRISTINA CAMARZANA
SÚPER PODERES DE HOY:
Capacidad de pensar con claridad,
tener una mentalidad adecuada,
rediseñar tus hábitos,
la capacidad de manejar tu propia actitud,
aprender más rápido,
enfocarte y concentrarte mejor.
Podemos aprovechar el potencial del cerebro para entrar en una mejor versión de nosotros mismos, una versión que sabemos que tenemos dentro
NEUROCOACH
CRISTINA CAMARZANA
La mente es la que hace que tengamos éxito o no, es la que hace que veamos el mundo como un lugar de oportunidades o que lo veamos como un lugar de amenazas. Podemos cambiar nuestras habilidades, podemos tener mejor humor, podemos quitarnos la inseguridad que sentimos, podemos ser menos tímido, podemos gestionar mejor lo que nos pasa a nivel emocional.. Nuestros cerebros se entrenan para poder cambiar nuestras conexiones neuronales
EL ÉXITO DEPENDE DE TU MENTE
Es la que hace que veamos el mundo como un lugar de oportunidades o de amenazas.
Entrenamiento
Nuestros cerebros se entrenan para poder cambiar nuestras conexiones neuronales. Podemos mejorar nuestras habilidades, quitarnos la inseguridad, la timidez, tener mejor humor y aprender a gestionar nuestras emociones.
Bioquímica
Los pensamiento y los sentimientos son bioquímica y, cuando son negativos, favorecen la inflamación en nuestro cuerpo, ¡pero!, cuando son positivos, aparecen las moléculas antiinflamatorias, que son nuestras mayores aliadas.
La neuroquímica es la responsable de lo que se hace, se dice, se recuerda, se siente y se piensa.
LA MEDICINA DEL
ESTILO DE VIDA
Décadas de investigaciones acumulan una cantidad cada vez mayor de pruebas que vinculan el estilo de vida con la salud mental y cerebral.
Hay toda una revolución en el pensamiento médico tradicional, ya no solo se habla de medicina curativa si no que se habla también de medicina preventiva y de cómo factores como la nutrición, la actividad física, los ritmos circadianos, la interacción social o la calidad del sueño, desempeñan roles críticos en nuestra salud general.
La neurociencia se encarga de entender cómo funciona nuestro cerebro, cómo nos sentimos, pensamos, aprendemos y nos movemos. Los neurocientíficos investigan cómo las células del cerebro, llamadas neuronas, se comunican entre sí y cómo esto influye en nuestra conducta, emociones y capacidades mentales.